SAL aboga por una redistribución equitativa de los recursos del mundo y una mayor incidencia popular, con el objetivo de que la gente pueda influir en las decisiones y procesos políticos que afectan sus derechos.
Una herramienta para lograr este objetivo son los programas que SAL impulsa en América Latina junto con organizaciones aliadas. Estos programas parten de análisis y debates realizados en conjunto con varios movimientos y organizaciones en América Latina y son financiados con fondos que recaudamos en Suecia.
El programa de SAL – una herramienta para cambiar estructuras
SAL tiene un programa de cooperación con movimientos sociales en América Latina: el programa “Hacia el buen vivir y la soberania alimentaria en el Abya Yala”. El programa busca visibilizar los problemas y modelos alternativos de los pueblos indígenas y campesinos, partiendo de sus propias cosmovisiones y agendas políticas.
El programa se enfocan principalmente en fortalecer procesos de incidencia y formación política en base a métodos de educación popular, que son impulsados por iniciativa propia de nuestras organizaciones copartes. En estos procesos se le da especial énfasis a la formación y participación más activa de mujeres y jóvenes en la coordinación e implementación de la agenda política de los pueblos originarios y del campesinado latinoamericano.
Nuestro trabajo organizativo y de incidencia en Suecia
El Buen Vivir y la soberanía alimentaria son propuestas políticas, enmarcadas dentro de una misma lucha global por justicia social y ambiental y por ende no se pueden ver como procesos de cambio aislados. Por este motivo, SAL no se limita a apoyar el trabajo en defensa de estas propuestas políticas a nivel latinoamericano, sino también busca hacer lo mismo en Suecia y Europa a través de campañas de incidencia y métodos de educación popular adaptados al contexto sueco y europeo.
Nuestra campaña Vida Sin Veneno >>
Suecia es un país importador de alimentos provenientes de todo el mundo, pero la población sueca en general tiene poco conocimiento del origen y la forma de producción de los mismos. En este contexto, SAL se está organizando para introducir temas referentes a la soberanía alimentaria y el Buen Vivir en nuestros espacios de formación internos y en el debate público en Suecia y Europa.
Nuestro trabajo organizativo y de incidencia es totalmente dependiente de nuestros activistas y organizaciones asociadas. Estas personas nos ayudan a organizar actividades a nivel local con el fin de incentivar el debate y aumentar el nivel de conocimiento y conciencia sobre los problemas sociales y paradigmas alternativos que realzamos.
¡Actuamos a nivel local, pero incidimos en todo el mundo!